«Halmoni» cuestiona a partir de qué construimos nuestra identidad

FIDBA de Buenos Aires
Las corrientes migratorias siempre han sido objeto de estudios y análisis de todo tipo. El cine no ha sido ajeno a esa circunstancia y ni mucho menos parte del que se desarrolla en el género documental.
Daniel Kim es egresado de la ENERC y debuta como director con un filme en el que retrata las inquietudes de su propia abuela en relación a los contrastes sociales y culturales que se dan y que se perciben en toda su amplitud desde el lugar que ella ocupa en la ciudad sureña de Ushuaia.
Justamente «Halmoni», la palabra que le da el título a esta película, significa abuela en el idioma coreano que esta familia importó a la Argentina, donde ya felizmente se integraron e inclusive la enriquecieron con sus conocimientos agrícolas.
En esa simbiosis casi perfecta, el documental rastrea los sentimientos interiores de esta mujer llamada Jo Ok Sim y su particular mirada de la vida.
Pero lo que puede parecer sencillo a primera vista, no es tarea fácil en una cultura oriental que le da una importancia extrema a los territorios íntimos, aun cuando el hecho de que esta familia haya vivido más tiempo en Argentina que en Corea nos pueda hacer presuponer que la película va a ser mucho más interesante por su diversidad, como así sucede.
Ushuaia es la ciudad más austral del mundo y los abuelos del realizador tuvieron un sueño y se fueron a vivir al lugar, donde armaron un vivero y una granja, aportando suculentas novedades a la cría vegetal con la introducción del cutlivo de lechugas y otras variedades antaño desconocidas en Tierra del Fuego.
El motivo de ser de «Halmoni» parece sustentarse en esa especial característica intercultural que el filme muestra, esforzándose por comparar dos realidades distintas, la coreana y la argentina, capaces de forjar un yo, una identidad diferente que se ha ido construyendo a la medida de esta familia. Y esa mirada hacia atrás, con vídeos en VHS y un desplazamiento a Seúl, nos proporciona una buena y excelente perspectiva para la reflexión.
©José Luis García/Cinestel.com
Competencia Argentina del FIDBA, Buenos Aires.