«Viva Matanzas», una película de Dick Verdult (Dick El Demasiado)

El artista holando-argentino Dick Verdult, más conocido como «Dick El Demasiado», ya había sido el protagonista un año antes de un documental sobre su persona dirigido por Luuk Bouwman, quien ahora dirige la fotografía de «Viva Matanzas», segunda incursión de ambos en el documental que en esta ocasión se refiere a un hecho histórico sucedido en la bahía cubana de Matanzas, una batalla entre los ejércitos holandés y español por el oro que estos últimos llevaban con destino a la monarquía.
Aquella contienda del siglo XV la ganaron los holandeses, quienes regresaron a su país con todo el botín, mientras que los derrotados españoles tuvieron que recorrer la distancia por tierra entre Matanzas y La Habana, ya sin barcos.
En un pueblo español de Aragón, cada año se revive aquella batalla, circunstancia que el director aprovecha para presentar aquí una especie de sátira o parodia aderezada de buen humor.
El interés principal de este filme que se acaba de presentar en la competencia de Vanguardia y Género del BAFICI de Buenos Aires, radica en observar cómo cada quien y cada cual muchas veces cuenta los pormenores de la Historia como bien le viene en gana o como le apetece contar. De hecho, son los mismos habitantes de ese pueblo aragonés quienes periódicamente introducen algunas modificaciones.
Y sin embargo, Dick Verdult, ha encontrado el punto perfecto para mostrar aquel grave incidente, utilizando la ironía que acompañan las fiestas populares para darle la vuelta a lo que ocurrió y pasar a presentar a los holandeses como unos ignorantes.
Las mujeres cantando jotas, los mañicos bailando con las castañuelas, la fruta conservada en almíbar y un viejo auto Renault 6 son algunos de los ingredientes de esta coreografía visual que tiene como referencia el hecho ocurrido en la realidad con la batalla de la bahía de Matanzas.
Algunos otros detalles sobre la confrontación entre el almirante español Benavides y el holandés Piet Hein son igualmente narrados por la voz de un capitán cabezudo, al tiempo que por un lado «Viva Matanzas» es un film dedicado a los que sufren de patriotismo y a los que sufren por ellos, y por el otro hace referencia a las distintas versiones que puede tener un mismo acontecimiento histórico. Por el mar corren las liebres y por el monte las sardinas, …
©José Luis García/Cinestel.com