«La región salvaje», de Amat Escalante; terror, miedo y misterio

Sección Oficial Venecia
El mexicano Amat Escalante hace un giro importante en su carrera como director de cine, aunque mantiene la división de críticas que siempre lo acompaña allá donde sus obras son vistas. «La región salvaje» es una película de terror y misterio ambientada en una ciudad del bajío mexicano. El filme comienza con la caída de un meteorito y la posterior bajada de las montañas de Verónica, una mujer decidida a entrar en las vidas de una joven pareja que está en plena crisis.
Ángel y Alejandra están luchando por mantener la estabilidad de su relación, pero no pueden evitar la destrucción de sí mismos durante ese proceso. Algo que procede del mundo extraterrestre ha llegado para alterarles la vida a ambos.
Imprevisible y con toda una serie de elementos fantásticos, el filme describe ciertas luchas en los estratos más bajos de la sociedad mexicana.
Sobre este cambio narrativo tan apreciable con respecto a su anterior filmografía, Amat Escalante dijo en Venecia que piensa que la realidad ya superó de alguna forma la ficción y que entonces tuvo que buscar las respuestas en otra parte. «Ahí fue donde encontré este elemento que afecta a los personajes de mi película. Ya no encontraba otra manera de cómo explicar ciertas situaciones humanas y conflictos, de modo que mi visión se transformó en esto tan diferente a mis pasadas películas».
Es evidente que este nuevo reto suponía un riesgo, pero Escalante asegura que el cine de género y de terror es algo que también le apasiona. «Yo sí quería hacer una película con imágenes nuevas y situaciones sorprendentes que se te quedaran en la cabeza -dijo en Venecia-, que cuestionaran ciertas cosas también, aunque igual me gusta mucho la ambigüedad y eso puede llegar a molestar. Pero son igualmente temas que a mí me han tocado y movido en las películas que recuerdo como espectador. Me gusta acercarme a las cosas de una forma abierta, misteriosa y cuestionando situaciones».
Los temas que destacaba el director en cuanto a la película son diversos y alguno de ellos algo contradictorio con los demás: «La injusticia, lo bello, la desigualdad, el machismo, el rechazo a la diversidad sexual… Eso no es particular de México, sino que creo que tiene cabida en todo el mundo» -apostillaba-.
Cansado de la realidad, Escalante busca ahora otras respuestas en otro lugar inesperado. En el filme hay también erotismo y dos de las protagonistas son, según argumentaba una de ellas en la Mostra, «hasta cierto punto feministas», cuando fue preguntada acerca de que el relato quizá esté bajo la idea de que haya un alma externa que libere a las mujeres, aquí a través de figuras extraterrestres. Sin embargo, el director cree que «en México pocos se ofenderían de una película ya. Hay razones mucho más importantes de las cuales ofenderse» -dedujo Escalante-.
©José Luis García/Cinestel.com