Con «Rosa Chumbe», el cine peruano logró frescura internacional

Jonatan Relyaze Chiang es un director peruano de cine con vocación internacional, cuyo primer largo de ficción, «Rosa Chumbe», ha conseguido desde que se exhibió por primera vez en Lima, un amplio recorrido planetario, hasta llegar al punto de que fue la película que Perú envió para sus aspiraciones a los premios de la Academia de Hollywood de febrero de 2018.
El filme se exhibió en Madrid a principios de noviembre del pasado año, para luego proseguir en otras localidades de la geografía española a través de Youfeelm, la plataforma online de #ConUnPack que procura reunir un quorum mínimo de público que facilite una única proyección en una sala. Con tan poco tiempo desde la confirmación hasta la proyección, hubo determinadas agendas culturales de consulta que no pudieron incluirlo (por ejemplo en la ciudad de Barcelona), aun cuando la iniciativa es bienvenida y merece la pena estar pendientes de lo que hoy en día son las redes sociales y de su web.
«Rosa Chumbe» es un drama con la actriz Liliana Trujillo como protagonista encarnando a una policía madura que frecuenta casinos, vuelca su salario en la bebida y el juego, y es parte importante en unos determinados conflictos familiares.
La lucha diaria por intentar salvar esa problemática, la crisis familiar y la maternidad inesperada, son los elementos principales del filme.
Y es que un embarazo no deseado en el seno familiar va a modificar la ya de por sí difícil y compleja situación en la que se encuentra Chumbe a nivel social, con ese alcoholismo creciente y su ludopatía asociada como elementos que más distorsión causan en ella, inclusive en el transcurso de su jornada laboral en una comisaria, donde se encarga de trabajos rutinarios. Curiosamente, aquí los sobresaltos no suceden durante el ejercicio de su empleo, sino que es una vez acabado ese horario cuando se producen algunos sustos callejeros.
«Rosa Chumbe» es un filme de escasos diálogos y con un notable acercamiento a lo que es la ciudad de Lima a través de su dirección de fotografía. El director del film tiene en su haber una docena de cortos anteriores, al igual que ha trabajado editando documentales y noticias para Discovery Channel, Al Jazeera y Channel 4.
Relyaze muestra a su personaje principal del filme deambulando por las calles sin un rumbo definido. Y como la acción sucede en el llamado «mes morado», momento del Señor de los Milagros, esa característica tan arraigada en el Perú también se hace presente en esta interesante película.
Para no perderse eventos de este tipo en salas de cine de cualquier ciudad o localidad, ésta es la web de Youfeelm.
©José Luis García/Cinestel.com