“Tel Aviv on Fire”, una comedia sobre las relaciones humanas

21 Festival de Cine Judío de Barcelona 2019
La comedia nos ayuda muchas veces a una útil y constructiva reflexión sobre las rarezas de la condición humana. Y la mejor forma de hacerlo es a través de la presentación de dos personajes supuestamente antagónicos que se prestan a algún tipo de colaboración entre ellos, desafiando así los rígidos esquemas que se basan en convicciones y verdades colectivas que poco o nada tienen en cuenta las particularidades de los individuos.
El israelí Samen Zoabi convierte su largometraje “Tel Aviv on Fire” en un motivo más para pensar en que las relaciones entre las personas de distintas creencias pueden seguir siendo posible, inclusive en un contexto tan duro como lo es el de la tensión que existe entre Palestina e Israel.
Un pasante de una telenovela palestina aspira a convertirse en un buen guionista, mientras que el oficial israelí de un puesto fronterizo está buscando sorprender a su esposa.
Salam, el pasante, es un hombre de 30 años algo torpe, soñador y por encima de todo workaholic. Por otro lado, Assi, el comandante del puesto de control, es un tipo que cree tener las ideas claras alrededor de cómo debería de continuar esa telenovela. El palestino realmente ve en las sugerencias del israelí una posibilidad de ascenso como guionista fijo de esas ficciones en la cadena televisiva.
Pero los problemas aparecen a la hora de tratar de definir cómo deberá de acabar el último capítulo de esa insólita historia que está mostrando la televisión palestina. Por tanto tenemos aquí una ficción dentro de otra ficción acomodada entre frecuentes ironías verbales, una posible pero improbable historia amorosa y unos cuantos toques de fino humor.
Con algunos rostros conocidos en las pantallas de aquel país, “Tel Aviv on Fire” está asimismo influida por el caos que se suele dar en esa línea divisoria, al tiempo que busca insertar un golpe de efecto final que rebata los posibles pronósticos que los espectadores hagan al respecto.
©José Luis García/Cinestel.com