“Exit” muestra las secuelas de pertenecer a grupos xenófobos

8ª Mostra de Cinema Alemany Actual 2019
Karen Winther es una mujer noruega que durante su juventud militó tanto en grupos de extrema izquierda como de extrema derecha. Convertida en documentalista, la directora expresa en esta película las terribles secuelas que esa pertenencia provoca, a través del testimonio de ex-componentes de algunas de esas bandas que son violentas.
En el film se explican gentes de Alemania, Francia, Noruega y los Estados Unidos. Todos ellos tenían objetivos diferentes cuando se sumaron a esas cuadrillas, pero sus caminos hacia la radicalización y a la falta de respeto hacia los demás, se parecen.
Lo apreciable en este documental es saber que los gobiernos de esos países han llevado a la práctica programas de rehabilitación hacia la sociedad para estas personas que un día, durante su juventud, decidieron tomar un camino equivocado.
Valga destacar a priori lo que debe costar el hecho de tener que remerorar algo así delante de una cámara. Pero aquí lo importante es la posibilidad que ellos tienen de compartir sus historias y de ser una inspiración para cualquier otra persona que hoy en día pueda estar atrapada en esos entornos. Atrapada porque realmente cuesta salir de esos ambientes tan faltos de visión general y de sentido común.
Interesante también la posibilidad que ofrece el film de que el espectador se pregunte una vez más cuál es la dirección que estos grupos toman empleando la violencia física o verbal, que no es otra que la de empeorar las cosas cada vez más. Además, los miembros recuperados para una sociedad civilizada y responsable sufren persecución y amenazas por parte de sus antiguos compañeros radicalizados.
“Exit”, como su propio nombre indica, es una película que explora la posibilidad que esa gente tiene para salir y abandonar esos grupos violentos que de una forma terrible han legitimado el odio hacia los demás. Llegar a ser conscientes de todo el mal que se provoca es primordial para poder escapar de esas pandillas. Y, por supuesto, la directora aquí hace un ejercicio de sanación propia que a su vez la separa todavía más de ese pasado, ya por suerte remoto.
©José Luis García/Cinestel.com