«Paciente», de Jorge Caballero; angustia, cansancio y esperanza

Se hace inevitable la tentación de acercarse con curiosidad e interés a los documentales del colombiano radicado en Manresa (Barcelona), Jorge Caballero, luego de haber visto otros trabajos suyos como «Nacer» y «Bagatela». Su cine comprometido nos estimula tal vez los recuerdos de experiencias vividas o la necesidad de indagar en ese universo vital que nos propone. «Paciente» es una producción transmedia vehiculada a través de una madre coraje que se ve en la urgente necesidad de acompañar en un hospital de Colombia a su hija, una joven aquejada de una grave enfermedad. La identificación y empatía con Nubia es instantánea en su lucha por que se mantenga un nivel de atención adecuado para su descendiente Leidy. La enfermedad de la chica es agresiva y el tratamiento propuesto también lo es, aunque Nubia tiene que pelear casi todos los días con las exigencias de una burocracia sin corazón.
Caballero maneja la cámara bajo tres perspectivas: una está en el entorno de la habitación de Leidy, con limpiadoras, enfermeras y médicos haciendo sus tareas diarias; otra que sigue a la madre que cojea por los interminables pasillos en busca de medicamentos y otros enseres que necesita la joven; y una tercera que son los primeros planos de la cara de Nubia dando de comer a su hija, conversando con ella, moviéndose o vigilando. El realizador hace honor a su apellido y trata con especial respeto y delicadeza a la paciente sobre la que pocas veces veremos su rostro, y a su madre, quien es el núcleo de la película y de igual manera la primordial «paciente» que, siendo cabeza de hogar, lucha frente a un sistema de seguros médicos que están orientados en última instancia hacia los cuidados paliativos.
Jorge Caballero puntualizaba respecto al tema de la película que «paciente no es solo quien padece la enfermedad y espera superarla, sino también quien se encarga de cuidarlo y luchar diariamente contra el sistema para garantizar que su ser querido reciba todo lo necesario». En ese sentido, el documental se hizo con el propósito de mostrar cómo los usuarios de la sanidad colombiana se tienen que enfrentar a absurdos obstáculos burocráticos para acceder a sus servicios.
«Paciente» revela asimismo la importancia que tiene que los documentalistas empleen en algunos momentos la cámara fija. Aquí ese factor ha sido fundamental a la hora de captar algunos momentos íntimos entre madre e hija que nos ayudan a tener muy presente la situación emocional de Nubia.
La película evidencia temas que aunque son dispares, están firmemente ligados a la historia real que cuenta: el grado de confianza hacia el sistema sanitario, los anuncios y programas sobre el culto al cuerpo en la radio y la televisión, el laborioso trabajo de los médicos, y el refugio espiritual en la fe religiosa de algunos pacientes. El filme puede llegar a plantear tantas preguntas como espectadores lo vean. Y una de ellas podría ser si de verdad los arquitectos que diseñan los hospitales consultan al personal médico las dimensiones y ubicación de los distintos departamentos y plantas que lo conforman.
©José Luis García/Cinestel.com