Mostra de Catalunya: «La calle de los pianistas», de Mariano Nante

«La calle de los pianistas» es un documental que llegó a la sección competitiva de este género en la Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña, tras haber tenido un fluido recorrido por pantallas y festivales, y un casi unánime reconocimiento de la prensa especializada, no solamente por el alto nivel técnico y narrativo si tenemos en cuenta que se trata de una ópera prima, sino que además por la sensibilidad de sus protagonistas a la hora de abordar lo que es la gran pasión de su vida: la música interpretada a través del piano. Mariano Nante concentra la mayor parte de la película en una pequeña calle de la ciudad de Bruselas donde Martha Argerich tiene su casa adosada a la de los Tiempo-Lechner; todos ellos son unos prodigios pianísticos.
Abordado desde un lado íntimo familiar, el documental hace énfasis en la más joven promesa de la familia, Natasha Binder, que con 14 años es ya una gran y talentosa experta en el arte de la música.
Natasha es la protagonista con la edad perfecta para preguntarse qué es y qué significa ser pianista. Nante nos cuenta esta historia como por etapas, para que poco a poco te vayas dando cuenta de los vínculos existentes entre los distintos personajes que la componen, hasta el punto de completar un panorama de artistas que se están esforzando para llegar a perfeccionar sus técnicas en un tema que en conjunto los apasiona.
«Ninguna historia se puede repetir. La vida es un constante fluir», se lee en un momento determinado en pantalla. Karin Lechner y su hija Natasha forman aquí un dúo sensacional de artistas, capaz de dejarte boquiabierto por su maestría. Fascinante su sintonía a la hora de colocarse ante un piano, comparado con sus lógicas asincronías en otros momentos del film que enriquecen una relación basada en el respeto y la armonía.
Al contrario de lo que muestran algunas otras películas, en particular de ficción, el mundo de la música suele gozar de una gran estabilidad entre sus miembros. Esta película lo que hace es mostrar un acercamiento a ese mundo tal y como es en la realidad, donde la consecución de metas consiste justamente en intentar mejorarse a la hora de ofrecer una mejor claridad y coordinación para la audición de las notas.
«La Calle de los Pianistas» comienza y acaba con una misma gran actuación. La película clausuró el 17 BAFICI de 2015 en el Teatro Colón, seguida de un recital de Karin y su hija Natasha en el que desplegaron su enorme sensibilidad musical.
©José Luis García/Cinestel.com