«La Juventud» de Paolo Sorrentino; con Michael Caine y Harvey Keitel

Estrenada en España
Paolo Sorrentino completa con «La Juventud» (Youth) su segunda película rodada en idioma inglés, tras la premiada y muy romana «La Gran Belleza», filmada en italiano. Michael Caine, Harvey Keitel, Rachel Weisz, Paul Dano y Jane Fonda son algunos de los nombres que integran esta comedia dramática sobre una pareja de amigos de 80 años de edad que se encuentra pasando unas vacaciones en un hotel balneario de alguna localidad situada en los Alpes suizos. Las experiencias vividas y el tiempo que les queda son las razones principales de su pensamiento y conversación en un filme que parece enfocado hacia el contraste entre distintas generaciones con personajes que, aunque se muestran como si estuvieran flotando en un mar de contradicciones, en ningún momento son ridiculizados sino que más bien abundan en arrepentimientos y la angustia que viene cuando la memoria se desvanece.
Caine interpreta a un compositor y director de orquesta retirado que sopesa alguna que otra oportunidad de agarrar la batuta de nuevo, mientras que Keitel es un director de cine al que le gustaría poder acabar su última película. El músico es algo más conservador y arrogante, sueña con tenerlo todo controlado y piensa que la libertad es una perversión. El cineasta piensa que las emociones son todo lo que tenemos y prefiere disfrutar de una gran sensación de libertad como motivación para sobrevivir en la jungla de la vida.
No hay duda de que se trata de dos personajes algo excéntricos, como también lo son algunos otros que les rodean aunque tengan edades muy diferentes a la de ellos. Como toda película de Sorrentino que se precie, la música vuelve a ser aquí un elemento fundamental. El filme ya comienza con un breve fragmento de actuación musical y proliferan a lo largo de las dos horas de metraje un elevado número de cortinillas. El compositor David Lang, que en «La Gran Belleza» introducía el filme con ‘I lie’ y era el autor de la banda sonora, tiene ahora una presencia menor en favor de una mezcla de estilos muy diversificados.
«He llegado a viejo sin entender cómo he llegado hasta aquí», dice el personaje de Michael Caine en algún momento de «La Juventud» (Youth), un relato que no solamente es la historia de amistad entre dos ancianos que juntos tratan de afrontar su futuro inmediato, sino que también analiza distintas situaciones intrincadas de difícil salida en el resto de generaciones que aparecen. En algunas partes, Sorrentino recurre a la metáfora de nuevos problemas sociales irresueltos, como la que muestra a una chica siguiendo movimientos de gimnasia por televisión. Y todo ello ocurre fuera del ambiente urbano que caracterizó su anterior propuesta, pero manteniendo la excelente fotografía, en esta ocasión frente a un paisaje sublime y esplendoroso, dando continuidad al estilo formal que marcó sus obras anteriores.
Como curiosidades, destacar la aparición en algunas partes de la película del actor argentino Roly Serrano hablando en español en la versión original, y de la soprano coreana Sumi Jo que canta en algún momento de este filme dedicado al cineasta italiano ya fallecido Francesco Rosi.
©José Luis García/Cinestel.com