«Las mil y una noches», de Miguel Gomes; Volumen 1: El Inquieto

Estrenada en España
El cineasta portugués Miguel Gomes hace una reflexión en forma de trilogía acerca de la crisis económica que se vive en su país. «Las mil y una noches» es una adaptación libre de esos cuentos homónimos que se estructura en tres partes. El Volumen 1 recibe el nombre de ‘El Inquieto’ porque pretende hablar de la inquietud que invadió el país cuando el desempleo se extendió por todas partes. Salvo en el caso de los trabajadores sin futuro a la vista, Gomes introduce elementos metafóricos para hablar sobre una situación caótica: bosques que arden por la noche a pesar de la lluvia, mujeres y hombres que zarpan por el mar en pleno invierno, un emperador chino sobre un animal en clara alusión a la gran cantidad de comerciantes de esa nacionalidad, y otras escenas que se van sucediendo a lo largo de las poco más de dos horas que dura esta primera entrega.
Como toda la célebre recopilación medieval de cuentos en lengua árabe, el filme sigue aquella descripción fantástica y un poco distorsionada.
«En aquel país donde las cosas no son lo que aparentan, los poderosos se pasean a camello escondiendo una erección permanente y vergonzosa mientras esperan que llegue por fin el momento de la recaudación de impuestos para pagar al supuesto brujo que… Al ver que despunta el alba, Sherezade se calla». Esta y otras historias cruzadas conviven en esta primera parte que comienza con un fuerte reproche hacia el cineasta y sus técnicos. Aquí todo es confuso, pero… ¿es una confusión interesada? Y claro, son unos relatos los que llevan a otros cual infinitas cajas encerradas en otras cajas.
El cine de Gomes es muy imaginativo y no deja indiferentes a los espectadores, quienes pueden (y deberían) especular ideas en torno a los temas que propone. A partir del cuestionamiento del trabajo del realizador, esta primera parte evoluciona entre los trabajadores de los astilleros (con cierta alma de documental), el exterminador de avispas, la isla de las jóvenes vírgenes de Bagdag, los hombres empalmados, la historia del gallo y del incendio, y el baño de los magníficos.
Este primer volumen nos llevará a los otros dos que continúan la serie de cuentos acerca del hundimiento económico.
©José Luis García/Cinestel.com