«Al final del túnel», de Rodrigo Grande; crónica de un atraco

Estreno en Argentina el jueves 21 de abril 2016
Pocas presentaciones necesita a estas alturas el cineasta rosarino Rodrigo Grande, un director de talento sobradamente demostrado tanto en sus series televisivas como en las películas que ha ido estrenando. Le toca el turno al film «Al final del túnel», donde repite con Pablo Echarri y Federico Luppi, e incorpora a Leonardo Sbaraglia como protagonista y a la española Clara Lago (Ocho apellidos vascos). El relato contiene elementos de suspenso y crimen, y trata sobre los preparativos y ejecución de un robo bancario. Comienza con Joaquín (Sbaraglia), un parapléjico que lleva una vida triste y sombría junto a su anciano perro, hasta que un día pone un anuncio para alquilar una habitación en la casa y llega Berta (Lago) para ocuparla junto a su hija de cuatro años Betty. La vida del arrendador cambia por completo a partir de esa llegada.
Inesperadamente, Joaquín conoce que un grupo de ladrones liderado por Galereto (Echarri) está construyendo un túnel para robar un banco cercano, y es entonces cuando comienza a urdir un plan. Con una segunda parte de la película que tiende hacia la catarsis, Grande experimenta su virtuosismo técnico en un género distinto al de sus dos anteriores filmes, inspirándose en relatos de Edgar Allan Poe sobre hogares que tienen la presencia de fantasmas del pasado y que están rodeados de delincuentes al acecho.
Respecto a la aparición de la actriz española Clara Lago, que en la película interpreta a una bailarina de streaptease, el director resaltó en la presentación de Buenos Aires que al ser una condición de la coproducción con España a la hora de financiar el proyecto, se hizo casting a unas seis actrices del país europeo hasta que fue elegida ella. La intérprete madrileña tuvo que aprender a hablar con acento argentino y durante los 3 o 4 primeros días de rodaje se le sumó un coach para posibles correcciones sobre la marcha.
A Rodrigo Grande, el cine de suspense de Hitchcock le aburre bastante, pero por contra piensa que Spielberg es todo un maestro del género que sabe crear tensión en el espectador.
©José Luis García/Cinestel.com