Jhonny Hendrix Hinestroza asusta con «Saudó, laberinto de almas»

Estreno en Colombia el jueves 4 de agosto
«Saudó, laberinto de almas» es la nueva apuesta cinematográfica de Jhonny Hendrix Hinestroza, un realizador colombiano decidido a arriesgar en el campo del cine de género de terror. Ya despuntó antes con su drama «Chocó» y ahora se propone con esta película «quitarle el sueño y robarle la tranquilidad a más de uno», claro está que siempre y cuando sea un espectador adepto a este tipo de cine.
El filme se desarrolla en 1803, en plena selva chocoana, cuando la esclavitud y la explotación de la mal denominada raza negra (mejor sería decir personas morenas o que tienen la piel oscura) estaban arraigadas profundamente en la médula de la sociedad colombiana.
La historia retoma una leyenda que recorre la costa del Pacífico sobre un lugar en el que hombres y mujeres lograban huir de la esclavitud.
A través de un rito que los hacía invisibles ante esos mal llamados también «dueños» de esclavos, el relato se centra en Saudó, el lugar donde imaginariamente ocurría eso. El guion se asienta sobre la mirada de Elías, un médico que vive feliz con su esposa e hijo, hasta que un día comienza a tener pesadillas que le recuerdan el lugar de donde viene y a dónde no quiere regresar.
Cuando tuvo 13 años debió pasar allí por un ritual de traspaso de magia al que se negó. La película sigue algunas transformaciones que se producen dentro de la misma familia a consecuencia de aquellos hechos del pasado y de una decisión un tanto aventurada y tal vez hasta imprudente, según como se mire. ¿Hay aquí necesidad de saldar cuentas con el propio pasado? Sería la pregunta más oportuna en este caso.
Si bien «Saudó, laberinto de almas» no es una película pionera del género de terror en el cine colombiano, -hubo antes muchas otras-, aquí tendríamos que destacar muy a su favor el arduo trabajo que Jhonny Hendrix Hinestroza realiza de manera ininterrumpida desde hace tiempo en el mundo del cine. Además es un director que con toda certeza asegura que estas cosas le asustan, un buen punto de arranque para que este tipo de propuestas de terror conecte con su público específico. Bajo esa premisa de ponerle pasión a todo lo que rueda, se hace necesario descubrir el filme.
©José Luis García/Cinestel.com