A punto la primera pantalla sin proyector en una sala española

Como ya adelantábamos hace unos dos años en Cinestel, el futuro de las grandes pantallas va a estar dominado a muy largo plazo por sistemas de proyección LED, lo cual implicará que paulatinamente los auditorios para ver cine van a carecer de proyector, con la consiguiente ganancia de espacio para las butacas en algunos de ellos.
Ahora se acaba de anunciar que desde el próximo 10 de mayo estará disponible uno de estos nuevos artilugios en los cines Odeon Sambil de Madrid.
La compañía coreana Samsung ha sido la encargada de instalar este original sistema con el que las películas se verán en una pantalla Onyx Cinema LED de gran formato. Junto con Sony Chrystal LED, este producto es líder en su segmento y todavía está en fase temprana de implementación. En 2017 ya calculaban que hasta la década de los años 30, este nuevo concepto para la exhibición de una película no se habrá generalizado.
La empresa fabricante promete 100.000 horas de vida útil y mucha mayor calidad de visionado. Indican además que este sistema no necesita un mantenimiento continuo y resaltan tanto sus mejores niveles de contraste de la imagen como una mejora en el brillo que es diez veces mayor.
La película elegida para inaugurar este formato en esa sala de la localidad de Leganés es «Venganza bajo cero» (2019), largometraje del noruego Hans Petter Moland protagonizado por el irlandés Liam Neeson y el británico Tom Bateman.
El guion es un auto-remake de su exitoso film «Kraftidioten» (2014), en el que dirigió al actor sueco Stellan Skarsgård. Se trata de una especie de comedia dramática sobre un hombre que vive en las nieves y que recibe la noticia de que su hijo ha muerto de una sobredosis. Mientras busca venganza sobre lo sucedido, acaba en el medio de una guerra entre narcotraficantes.
Con esta película, el director de «Redención: Los casos del departamento Q» incursiona en Hollywood a través este thriller de acción con toques de humor negro, escrito por Frank Baldwin y producido por el productor de grandes éxitos como “Django desencadenado” o “Pulp Fiction”, Michael Shamberg.
©José Luis García/Cinestel.com