Los V Galardones Innovadores de Dolby reconocen labor de partners

Dolby consolida sus premios Innovadores con la celebración de la entrega de estos galardones por quinto año consecutivo. Unos premios que nacieron con la firme intención de poner en valor y reconocer el apoyo constante y la increíble labor que los distintos partners de la compañía llevan a cabo para mejorar la experiencia de entretenimiento, sirviéndose de las innovaciones tecnológicas que la firma desarrolla.
Desde sus comienzos, hace ya más de cinco décadas, Dolby ha trabajado para transformar y enriquecer la experiencia de entretenimiento del usuario, ya sea en el cine, en el hogar o en movimiento. Esta transformación, que ha sido impulsada por las continuas innovaciones tecnológicas y por las crecientes expectativas de los consumidores, está cambiando la manera en que disfrutamos de la televisión, el cine, la música y el deporte en vivo, por nombrar sólo algunos. Y todo ello a través de multitud de dispositivos.
Las tecnologías Dolby Vision y Dolby Atmos ofrecen desarrollos fundamentales en la imagen y el sonido del contenido, que han revolucionado la experiencia del usuario, situándole en el centro de aquello que sucede ante sus ojos.
El sonido Dolby Atmos ha alcanzado ya la sorprendente cifra de 4.900 pantallas en todo el mundo, de las que 1.270 se encuentran en Europa y 100 en España. Y a ello se le añade la experiencia más completa que proporciona la sala Dolby Cinema.
La compañía con sede en California también está trabajando en torno a soluciones para el hogar, una labor que se hace muy de cerca con los principales fabricantes de electrónica de consumo, para ofrecer una gama completa de productos con tecnologías de imagen y sonido de Dolby a precios que se ajustan a las necesidades de cada consumidor. Barras de sonido, equipos home theater, portátiles, tabletas y los últimos smartphones incorporan Dolby Vision y Dolby Atmos. Incluso los dispositivos de streaming y dispositivos inteligentes, hoy tan de moda, también admiten estas tecnologías.
Recientemente, la firma tecnológica también ha anunciado la llegada de Dolby Atmos Music, su primera incursión a gran escala en el negocio de la música que supone una nueva forma de grabar música.
Para reconocer el trabajo de los partners, empresas con las que Dolby colabora, la compañía creó sus Premios a la Innovación que este año han alcanzado su quinta edición. Y las compañías que han recibido el galardón son:
Cines Palafox, una empresa de exhibición que durante sus 75 años de vida ha dejado patente una forma de hacer, una búsqueda de la excelencia a través de la innovación.
Elamedia Estudios, por ser el primer estudio en España en incorporar la tecnología de imagen Dolby Vision a su flujo de trabajo, en su búsqueda por apoyar a la comunidad creativa ofreciendo soluciones que les permitan desarrollar sus ideas y ofrecérselas a los consumidores tal y como las han concebido.
Panasonic, quien ha apostado por nuestras tecnologías de imagen y sonido Dolby Vision y Dolby Atmos para poder ofrecer a los consumidores experiencias de entretenimiento premium en sus hogares a precios asequibles.
Medina Media, en reconocimiento a su esfuerzo en promover el encuentro de los diferentes actores involucrados en el sector del entretenimiento desde la creación de contenidos hasta su distribución al usuario final promoviendo el intercambio de ideas y la colaboración.
Manuel González, director del programa Zoom Net de la 2 de TVE, por transmitir el alcance de las tecnologías de Dolby en la experiencia de entretenimiento, con esa pasión y brillantez que caracteriza al programa y lo hace único, llevando así la apuesta por la innovación al gran público.
(fmr/Dbpr)
Relacionada: La increíble experiencia de Dolby Atmos contada por Stuart Bowling