Pantalla Pinamar: después de lo previsto (y 4) una pistola, ocho tiros, la vida anterior, balance,…

La parte final de Pantalla Pinamar estuvo abierta a multitud de referencias.
Hacemos aquí mención de algunas de ellas y ampliaremos aparte otras joyas de la muestra. El catalán Cesc Gay con su último filme y los debutantes Bruno Hernández con «8 tiros» y Ariel Broitman con «La vida anterior» despuntaron en una novena edición cuyo balance positivo hizo Carlos Morelli.
«Una pistola en cada mano» de Cesc Gay es una comedia coral, irónica, sobre los hombres con ocho personajes masculinos, a veces patética, a veces con un humor muy tierno. El director dijo en Pinamar que tenía ganas de escribir sobre las peores virtudes de los hombres, de lo masculino. Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia son dos de esos actores en una película en la que las mujeres aparecen como apoyo a esos hombres para que ellos cuenten sus historias.
Muy diferente en su concepción es el oscuro thriller policial «8 tiros» de Bruno Hernández en el que el actor Daniel Aráoz se descuella con un personaje absolutamente renovado en su cinematografía y en plan duro se embarca en una macabra venganza contra su propio hermano. Refleja cómo es el mundo hostil de la mafia en un lugar indeterminado de Latinoamérica.
Ariel Broitman, por su parte, se interna en el melodrama con una historia que es abordable desde distintos lugares. «La vida anterior» por un lado plantea por dónde pasa el arte y quién es el artista y por otro la relación entre la ópera y el tango, contiene una historia de amor y otra trágica.
Protagonizada por la cantante y bailarina argentina Elena Roger que la rodó nada más terminar sus actuaciones de Evita en Broadway, el film combina toda una serie de sueños y frustraciones en una historia que es uno de los títulos más esperados de este 2013.
Por su parte, el productor español Enrique Cerezo presentó en Pantalla Pinamar el viernes 15 de marzo poco antes de la medianoche (23.50) la producción ítalo franco española «Drácula 3D» dirigida por Darío Argento, la mirada de un gran mago del horror a un personaje esencial de la especie. Exhibido en Cannes 2012.
El director de Pantalla Pinamar, Carlos Morelli, comunicó que «Elefante blanco» de Pablo Trapero fue el ganador del premio Balance de Oro otorgado por público y prensa especializada que votó durante el evento y que está dotado de 10.000 euros que entrega EGEDA, la entidad española de gestión de derechos de autor.
«Días de pesca» de Carlos Sorín, que acaba de estrenar en España, logró el Balance de Plata mientras que «De martes a martes» de Gustavo Triviño recibió el de bronce.
Además concurrían «Los salvajes» de Alejandro Fadel y «A la deriva» de Fernando Pacheco que obtuvo el premio SIGNIS de la Asociación católica para la comunicación.
Morelli facilitó cifras muy positivas de esta novena edición con un incremento de espectadores cuyo total ya ronda los veintisiete mil.
El veterano periodista adelantó las fechas de celebración de Pantalla Pinamar 2014, muy parecidas a las de este año, del 8 al 15 de marzo, y avanzó además que existen seis delegaciones diplomáticas representadas en la Argentina que han pedido estar presentes en la décima edición mostrando parte de su filmografía lo que obligará a ampliar horarios de exhibición o a que se atienda por parte de la Intendencia de Pinamar la petición del INCAA efectuada por Liliana Mazure de que se recuperen las salas Bahía, que son los cines donde se proyectaron los filmes de las primeras ocho ediciones.
©José Luis García/Cinestel.com
©fotos en Pinamar, Giovanni Sacchetto