A propósito de “El Agente Topo”, la nueva película de Maite Alberdi

Estrenada en España
La directora chilena Maite Alberdi tiene una predilección manifiesta por filmar con personas que ya han alcanzado la denominada tercera edad. Lo hizo en “La Once” con su propia abuela que se reunía con sus amigas en torno a una mesa en la que degustaban tés, galletas y pastitas de repostería, mientras conversaban acerca de su visión conservadora de la vida.
En “El Agente Topo”, la cineasta regresa al tema a través de una residencia de ancianos donde un hombre de 83 años es contratado para espiar a otra de las internas con el fin de que éste le pueda trasladar a su hija la certeza de que su madre se encuentra en buen estado emocional y de salud.
La película ha llegado lejos gracias al meritorio trabajo de descripción que la realizadora desplega a lo largo de todo el filme.
La cámara de “El Agente Topo” se interna en una residencia de ancianos auténtica y la muestra en un ejercicio de eso que anteriormente se llamó “falso documental”, lo cual a fin de cuentas significa que esta historia se halla a medio camino con la ficción, al tiempo que evoluciona dentro de las claves de la comedia y otros estilos cinematográficos que aquí homenajea con acierto, a través de un actor principal omnipresente durante todo el relato.
Alberdi sabe retratar a la perfección la dicotomía entre las relaciones humanas y la soledad. En esta ocasión es cierto que esa residencia de ancianos posee un número importante de inquilinos, pero aun así podemos observar de qué manera muchas veces la melancolía y la distancia de sus seres queridos se apodera de sus mentes y de su comportamiento cotidiano.
Eso sí, se agradece ese humor y los muchos detalles que se visibilizan, aun cuando la hija que contrata al detective nunca aparezca en el relato, dato no menor con el que la directora introduce una crítica importante.
©José Luis García/Cinestel.com
Relacionadas:
– Maite Alberdi: “El detective y la documentalista observamos cómo otros viven”
– «Los Niños», de Maite Alberdi; viviendo la diferencia a los 50 años
– «La Once» (Tea Time), de Maite Alberdi; reunión estable y duradera
– «El salvavidas», de Maite Alberdi; diversidad sobre la arena playera