“Ema”, de Pablo Larraín; jóvenes, reggaeton, maternidad, liberación…

Estrenada en España
El cine del chileno Pablo Larraín ha ido explorando líneas muy diferentes a lo largo de los años. Comenzó con películas relacionadas con la dictadura de su país, pero después ha ido abordando otros temas muy distintos e inclusive rodando “Jackie” en los Estados Unidos, dedicada a la que fuera esposa del ex-presidente Kennedy, puso su primera aportación al cine de aquel país.
“Ema” es una película desconcertante porque en realidad está queriendo hablar sobre el desconcierto, la confusión y la desorientación de una joven a la que la vida le ha obligado a desempeñar distintos papeles: madre e hija al mismo tiempo, compañera de su pareja o lideresa, entre otras cosas.
La acción del film comienza con la triste cesión del hijo de 8 años adoptado previamente por no poder ocuparse de él y esa pérdida es lo que causa la ruptura de la pareja.
A partir de ahí, la protagonista se embarca en una odisea personal por la que busca alcanzar mejores cotas de libertad. Ella se presenta entonces como una seductora que intenta atraer a todo tipo de personas, mientras sigue sus clases de baile y en sus ratos libres practica el amor libre.
Este original filme de Larraín nos habla sobre las dificultades de adaptación a determinadas reglas rígidas por parte de algunos miembros de las generaciones más jóvenes. Ema es una mujer muy fuerte y poderosa, pero al mismo tiempo es individualista, y justamente ese hecho contrastado con la comunidad que la envuelve es la mejor parte de la película.
Igualmente el amor y el sentido común son dos de los elementos más importantes en este relato tan anárquico que conjuga incoherencias sociales a todos los niveles y que tiene en la expresión corporal del baile otra de las formas de conexión con este mundo contemporáneo aderezado por la cultura pop-punk y el reaggeton. Con “Ema” el cineasta chileno ha buscado encontrarse con esa libertad de acción por la que claman muchos jóvenes.
©José Luis García/Cinestel.com
Otros filmes de Pablo Larraín:
– “Jackie”
– “Neruda”
– “El Club”
– “No”