«La Mirada Invisible», ingenuidad y observación bajo la represión del poder

Estrenada en España el 12 de agosto.
No es un argumento que ponga blanco sobre negro sino que ahonda en otros aspectos de lo que fue el sistema represivo de la dictadura militar desde la subjetividad de un personaje ajeno al contexto, sexualmente reprimido y en “estado de búsqueda”. El espectador debe fijarse en la parte para construir el todo.
La película está ambientada en el año final del régimen dictatorial argentino, en su etapa de decadencia más plena, justo antes de la guerra de Malvinas, y su director Diego Lerman la ha definido cómo una fábula moral ambientada en la dictadura. A través de una trama muy sencilla y singular aparece en toda su dimensión el sistema represivo de la época. sigue...