Qué ocurre en el cine argentino (3); recortes de dinero y menos filmes

Por desgracia se han ido poco a poco cumpliendo las pesimistas predicciones de los distintos colectivos y agrupaciones de cineastas independientes de la Argentina que recién han salido a la calle para protestar contra la política de recortes que actualmente mantiene la gerencia federal del Instituto de Cine (INCAA).
Se desconocen por ejemplo los motivos por los que el organismo lleva desde 2016 ingresando a plazo fijo los montos del Fondo de Fomento, incumpliendo lo que dice la Ley de Cine en ese y otros de sus apartados, como el que le obliga a la concesión directa de créditos (Artículo 24) y no a tercerizarlos hacia entidades bancarias privadas.
Ahora acaba de terminar un BAFICI que por primera vez en sus más de veinte años de historia no ha podido incorporar película enteramente argentina alguna a su sección oficial en competición. sigue...