La súbita improvisación o lo imprevisible de lo espontáneo

Lo llaman cine experimental. «Ruinas tu reino» es una película documental hecha con el espíritu del amateur que se lanza a navegar por el mundo, (aquí de forma literal), para grabar imágenes que luego puedan ser concadenadas en una sala de montaje de manera que posean una mínima lógica argumental y se les pueda encontrar algún hilo conductor.
Estamos ante una idea inicial, que aquí puede ser la de los pequeños pescadores mexicanos que surcan el alta mar en busca de sus preciadas presas.
Lo suyo es a continuación ponerse a grabar con la cámara tropecientas horas de material para después analizarlo y cribarlo en el editaje. Es una manera distinta de trabajar, mediante la cual tal vez puedas llegar a acabar hablando de algún tema que ni siquiera te propusiste al iniciar el libre proyecto.
El realizador mexicano radicado en Buenos Aires, Pablo Escoto, se marcó a sí mismo ese reto que de cara al espectador se presenta como un desafío.
Por supuesto no deja de ser interesante la idea de dejarse llevar por las imágenes, incluso aunque el director parezca estar desconociendo la técnica del fade in & fade out del sonido, y nos sobresalte en algún momento con algún cambio brusco de plano unido a ese molesto e inesperado chorro de ruido ambiental. De hecho, el experimento se inicia con un largo fondo negro en el que se comienza a escuchar a los marineros hablar, mientras que un intertítulo pronto nos va a apelar a las inmaculadas llanuras del amplio y ancho mar.
La selección de marisco en el suelo de una embarcación por parte de los pescadores parece el punto de arranque de una experiencia que nos lleva por el interior del Golfo de México, en un juego en el cual nosotros tendremos que hallar las descripciones y el significado de lo que estamos viendo en pantalla. Los marineros hablan poco, por lo que escasas pistas nos podrán dar a través de esa vía de comunicación.
De todas formas, Escoto tuvo la audacia de incluir unas breves imágenes de una mujer con su hijo en un lugar frondoso, con mucha vegetación, a través de las cuales nos sugiere su preocupación por que se haga más evidente lo duro que es pasarse 10 días trabajando en el mar y su incompatibilidad con el universo familiar.
En «Ruinas tu reino», Pablo Escoto nos invita de una manera algo caótica, pero con bellas imágenes y planos que incluyen áreas submarinas, a reflexionar sobre el modelo de vida de la sociedad contemporánea. El filme encandiló al jurado de la sección Ahora México, quienes le entregaron su premio Puma a la mejor película en FICUNAM, además de recibir otro paralelo del certamen. Estamos ante la experiencia de un realizador de 20 años que aún tiene mucho que aprender y, claro, nosotros también igual que él.
©José Luis García/Cinestel.com