Avance de ciclos que se verán en la Filmoteca de Catalunya en 2018

Son numerosas las actividades que la Filmoteca de Catalunya tiene anunciadas para ofrecer en el transcurso del año 2018.
Una de las primeras (enero) será una retrospectiva dedicada a Ken Loach, uno de los poquísimos directores que ha conseguido ganar la Palma de Oro del Festival de Cannes en dos ocasiones diferentes. Aunque también otros directores que se añadirán a los ciclos de esta programación que abarca todo el año, serán los hermanos Taviani, quienes a pesar de su edad siguen todavía activos y rodando películas, pues precisamente será Paolo Taviani quien presente la nueva película de ambos, «Una questione privata».
La sede en Barcelona también acogerá una larga lista de títulos de cineastas como el rebelde director estadounidense Robert Altman, o el gran maestro japonés, luchador y comprometido con las causas de libertad y justicia social en su país, Kenji Mizoguchi.
Igualmente, uno de los actores catalanes de mayor relevancia internacional, Sergi López, posee para este año carta blanca en la Filmoteca para añadir a una retrospectiva que se le dedicará, aquellos títulos cinematográficos que más le han emocionado como cinéfilo.
También con ocasión del estreno de «Petra», la nueva obra del realizador Jaime Rosales, las salas de El Raval acogerán la presentación del film en Barcelona y un ciclo con toda su breve pero muy conocida filmografía.
Y por lo que hace referencia a los centenarios, Filmoteca de Catalunya, destaca en 2018 el de Ingmar Bergman, a quien se le dedicará un extenso ciclo que abarcará todo el verano. Aunque también habrá otros dedicados a Rita Hayworth, Jeanne Moureau e Ida Lupino, así como un recuerdo al cincuentenario de Mayo del 68 con algunas películas interpretadas por el actor Pierre Clémenti.
En cuanto a exposiciones, «Prop de Hollywood» acercará a los visitantes algunos de los rodajes que las productoras estadounidenses realizaron en España en los años 60 (Lawrence de Arabia, Patton o las superproducciones de Samuel Bronston). «Rostres de llegendes» ofrecerá los retratos intimistas y naturales que el fotógrafo británico Terry O’Neil hizo a estrellas de Hollywood como Clint Eastwood, Paul Newman, Ava Gardner o Steve McQueen. Y «Toy Stories» explorará al final del año la relación entre los juguetes y el séptimo arte.
Hablando de los más jóvenes, la programación de la Filmoteca seguirá en 2018 dedicando los fines de semana a los niños y al público familiar, intentando atraer especialmente a espectadores de la franja de edad de entre 12 y 16 años. Y como preámbulo al premio del público joven del cine europeo de mayo, cada primer sábado de mes de febrero a abril, de la mano de Drag Màgic, se ofrecerá un punto de encuentro para que los jóvenes puedan compartir su pasión por el cine, con proyecciones, debates y actividades complementarias. Además, los Servicios Educativos recomendarán una vez al mes una película de la programación regular especialmente adecuada para niños y niñas de esas edades.
La programación de la Filmoteca de Catalunya es mucho más abarcadora y extensa, así que habrá que estar pendientes al día a día de su esquema de sesiones regulares y permanentes. (fmr/prftcc)